A rey muerto, rey puesto y tras la trágica pérdida de mi Galaxy, ya tengo funcionando su sucesor, TerokNor con un bonito Ubuntu Dapper Drake con su núcleo para micros AMD de 64 bits y corre que se las pela. Tirando la casa por la ventana me he puesto a probar un poco a fondo el servidor de X Xgl y el gestor de ventanas compiz que están desarrollando los de Novell y dejan a la altura del betúm betún al aún beta Windows Vista. Como comentan por ahí, por fin tenemos un escritorio que se parece a los Mac xD.
El caso es que siguiendo las instrucciones de instalación que están disponibles en la wiki de Ubuntu se instala del tirón y sin problemas los drivers para la nVidia GeForce que tiene la placa del nuevo bicho, los drivers y controladores del nuevo xserver-xgl y los binarios de compiz, amén del interesante gestor gráfico csm que nos permitirá tocar todas las opciones habidas y por haber de los plugins que tengamos activados en compiz. De hecho conviene no seguir los pasos de configuración de compiz que proponen en la wiki de Ubuntu y usar directamente compiz con csm. La verdad es que uno se lo pasa pipa rotando el cubito de marras y pasando de ventana en ventana. No hay impacto sobre el rendimiento y todo se ejecuta muy suave…
Otro gallo iba a cantar cuando me dije, bueno, esto parece maduro, vamos a probarlo en mi portátil. La pobre Defiant tiene una gráfica integrada de intel i915 y no es tan potente como las de nVidia o ATI, y como ya me cargué en una ocasión mi instalación de las X por jugar demasiado hace unos meses, pues me puse a buscar alternativas. La mejor opción para estos chipset gráficos de Intel es optar por Aiglx, un servidor también basado en openGL pero mucho más ligero que Xgl y que soporta sin problemas el gestor de ventanas compiz.
Los foros de Ubuntu rápidamente me llevaron hasta el blog de un tal gandalfn que ha tenido a bien montar un repositorio de paquetes tanto para Dapper Drake como para Edgy Eft, la siguiente versión de Ubuntu con todo lo necesario para montar el servidor de X Aiglx y distribuye también la aplicación gnome-compiz-manager que nos permite jugar de forma mucho más sencilla que csm con la configuración de compiz.
- La configuración para Xgl/compiz y tarjetas nVidia la podéis encontrar por aquí.
- En cuanto tenga un poco más de tiempo detallo los pasos que he seguido y las opciones que tengo para el portátil.